Seguidores

Bienvenidos a nuestro blog!

Un proyecto escolar que pretende que los alumnos/bloggeros entiendan de manera simple y den su opinión sobre la Globalización. Una realidad y un término utilizado por muchos, pero entendida por pocos.

Popular posts

Unknown On martes, 26 de febrero de 2013



Pues bien amigos míos  la identidad nacional más que nada es una identidad, que se basa en el conceptos relacionado con nación, queremos decir con esto  es que  el sentimiento de pertenencia a una colectividad  histórico-cultural que bien podríamos definir como idioma, costumbres de interacción, organización social, danzas, visión del mundo entre otras cosas. Y que en ocasiones  suele tomar como punto de partida elementos explícitos tales como símbolos patrios, signos culturales distintivos, como moneda  entre otros más.

Entonces podemos decir que, quien declara su identidad a cualquier nación, se da por entendido que asumen, aman y/o se sienten orgullosos de las formas concretas que los anteriores factores tomas en ella.

Estos términos amigos  que se efectuaron por los nacionalismos del siglo XIX  en estados de nación europeos y americanos , poco a poco extendidos al resto del mundo  por movimientos de resistencia al imperialismo y el colonialismo, y en el siglo XX por la descolonización y el tercermundismo.

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments